Las 2 mejores Soluciones de Catálogo de Datos del Mercado

Presentamos las 2 mejores Soluciones de Catálogo de Datos del Mercado.

 

 

En New Informática contamos con 2 alternativas de Catálogo de Datos, pensadas para cubrir necesidades como centralización o colaboración.


Alternativa #1

Ideal si necesitas un control centralizado y robusto sobre tus datos. Características principales:

 

  • Data Catalog permite descubrir, comprender y confiar en los datos al proporcionar catalogación de datos y gestión de metadatos apoyada en IA.
  • Su modelo de precios es flexible: “pague solo por lo que use”, lo que permite adaptarse al consumo.
  • Descubrimiento & catalogación automática: Escanea activos de datos en entornos locales y en la nube, identifica metadatos, estructura, relaciones y los inventaría automáticamente.
  • Enriquecimiento con IA / metadatos inteligentes : Usa clasificación automática, asociaciones de términos de negocio, sugerencias inteligentes y recomendaciones para agregar contexto a los activos de datos.
  • Linaje de datos (lineage) de principio a fin: Permite rastrear el movimiento de datos desde el origen hasta el destino (a nivel de sistema y a nivel de columna) para realizar análisis de impacto.
  • Perfilado y calidad de datosRealiza perfilado automático de los datos, aplica reglas de calidad, detecta anomalías y presenta métricas / scorecards para supervisión.
  • Conectividad e integración con fuentes variadas : Soporta conectores para almacenes en la nube, herramientas de BI, herramientas ETL, catálogos externos y múltiples sistemas de datos heterogéneos.

 

Contenido del artículo

 


Alternativa #2 diseñado para ambientes colaborativos y la era de la IA

Pensada para ambientes colaborativos, donde los equipos necesitan acceder y enriquecer la información constantemente. Características principales:

 

  • Acceso ágil y controlado para múltiples usuarios.
  • Funcionalidades colaborativas para documentar y validar datos en tiempo real.
  • Etiquetado y clasificación dinámica, fácil de encontrar.
  • Integración fluida con herramientas de BI y dashboards colaborativos.
  • Enterprise data catalog reimaginado, cuya meta es servir como una capa de contexto vivo, donde se captura el significado de negocio, se refuerza la confianza en los datos, y tanto humanos como IA trabajan desde la misma fuente de verdad.
  • Está diseñado para la era de la IA, con capacidades activas de metadatos, gobernanza integrada, búsqueda natural y colaboración entre distintos roles (ingenieros, analistas, gobernanza, negocio, etc.).
  • Conectores / descubrimiento automático de fuentes de datos : Soporta muchas fuentes: bases de datos, data warehouses, lago de datos, herramientas BI, servicios SaaS. Se usan “crawlers” para extraer metadatos técnicos, operativos, y mantenerlos sincronizados.
  • Repositorio de metadatos unificado (metadata management) : Captura metadatos técnicos (esquemas, columnas, tipos), metadatos de negocio (glosarios, descripciones) y metadatos operacionales (uso, historiales de consultas, calidad, perfilado) todo en un solo catálogo.
  • Búsqueda avanzada: natural language y sintaxis SQL : Los usuarios pueden buscar datos con lenguaje natural, búsquedas estilo “Google para tus datos”. También se puede buscar utilizando sintaxis SQL (“db.schema”) para quienes están más técnicos.
  • Perfil de activos de datos “360°: ”Cada activo (tabla, vista, columna, dashboard, etc.) tiene un perfil completo: descripciones de negocio, muestras de datos, métricas de calidad, histórico de uso, vínculos con documentación externa, discusiones / colaboración, etc.
  • Linaje de datos end-to-end: Permite visualizar cómo los datos fluyen de los sistemas origen al destino, incluyendo transformaciones, dashboards que dependen de esos datos, etc. Esto incluye linaje a nivel de columna, cuando es posible.

 

Contenido del artículo

 

 

  • Gobernanza y cumplimiento (governance / compliance): Control de acceso granular (rol/grupo/políticas), clasificación automática de datos sensibles, aplicación de reglas de privacidad, historial de auditoría, generación de reportes de cumplimiento.
  • Colaboración integrada: Workflows integrados, comentarios, tareas asignadas, integración con herramientas que los equipos ya usan (Slack, Microsoft Teams, Jira, etc.)
  • Automatización e inteligencia : Automatización de tareas como clasificación, perfiles, sugerencias inteligentes, recomendaciones basadas en uso, detección de anomalías, generación automática de documentación (por ejemplo descripciones) mediante IA.

 


 💡 Para que puedas contar con un catálogo realmente útil: Define objetivos claros, mapea tus fuentes de datos críticas y establece procesos de gobernanza que mantengan la información confiable, accesible y útil para todos tus equipos.

¿No sabes cuál solución de catálogo de datos es mejor para tu organización?

Te ayudamos a tomar la mejor decisión.

🚀 Solicita una Consultoría GRATUITA con uno de nuestros expertos y descubre cuál de estas dos potentes soluciones se adapta mejor a las necesidades, madurez y objetivos de tu negocio.

✅ Evaluaremos contigo:

  • El contexto actual de tus datos y sistemas.
  • Casos de uso prioritarios (gobernanza, descubrimiento, cumplimiento de la Ley 21.719, etc.)
  • Escalabilidad, integración y facilidad de uso de cada herramienta.
  • Retorno de inversión estimado.

📅 Agenda tu sesión ahora y recibe una evaluación sin compromiso, personalizada y basada en evidencia. Somos expertos en Gobierno de Datos con más de 10 años de experiencia.

👉 [Reserva tu Consultoría GRATIS aquí] AGENDAR AHORA!